Existen varias certificaciones orgánicas reconocidas a nivel internacional que garantizan la calidad y autenticidad de los productos orgánicos, como por ejemplo, Mayabio, CertiMex, Ecocert, Control Unión Certificaciones, OCIA, Soil Association Certification y Naturland, Mayacert, además de certificadoras regionales de nivel mundial como la Certificación Orgánica USDA (Estados Unidos), Certificación Orgánica EU (Unión Europea), Certificación Orgánica JAS (Japón) y la Certificación Orgánica IFOAM (Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica). Se trata de un respaldo que brinda confianza a los consumidores y ayuda a promover prácticas más sostenibles en la agricultura y la producción de alimentos.
Comparte nuestros artículos
Cada vez somos más en la comunidad AOA Chile
Ingresa tu correo y obtén acceso inmediato a nuestra revista digital con las últimas tendencias, novedades y artículos especializados. ¡No te lo pierdas!
Ingresa tu correo y obtén acceso inmediato a nuestra revista digital con las últimas tendencias, novedades y artículos especializados. ¡No te lo pierdas!
Ingresa tu correo y obtén acceso inmediato a nuestra revista digital con las últimas tendencias, novedades y artículos especializados. ¡No te lo pierdas!