La Sociedad Nacional de Agricultura es una organización gremial que reúne a gran parte de los productores, empresarios del sector silvoagropecuario y profesionales de la agroindustria, así como también gremios sectoriales y regionales, con el fin de impulsar, apoyar o destrabar iniciativas que vayan en beneficio de la producción de alimentos, para alimentar a Chile y al mundo.
“El SPP, Símbolo de Pequeños Productores, es una red intercontinental de organizaciones de pequeños productores ecológicos que luchamos por el reconocimiento de alta calidad de nuestros productos y trabajo para una vida digna y un planeta sano para todos, en alianza con empresas y consumidores comprometidos, respaldada por una certificación independiente”
La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias -Odepa-, es un servicio público centralizado, dependiente del Presidente de la República a través del Ministerio de Agricultura, creada mediante la Ley N° 19.147, que fuera publicada en el Diario Oficial del 21 de Julio de 1992.
Odepa, según señala el Artículo 2° de dicha Ley, tendrá por objeto proporcionar información regional, nacional e internacional para que los distintos agentes involucrados en la actividad silvoagropecuaria adopten sus decisiones.
Somos la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios chilenos en el mundo. Gracias a nuestra amplia red internacional, apoyamos también la difusión de las oportunidades para invertir en Chile y fomentamos el turismo.
Agro Mapu Business SpA & Comercial Minerals Co SpA, comenzaron a participar en ferias y eventos para exponer sobre el uso y las bondades del Fertilizante de Aves Marinas (Guanay Organic) a los pequeños agricultores, comunidades campesinas y distintas etnias, con el fin de promover el producto como una opción sustentable en la agricultura. A la vez esto nos posibilito a conocer una realidad: los pequeños agricultores y comunidades, no tienen acceso al Guano, por la débil difusión que se le entrega. El otro problema son las cantidades menores de 28 a 30 ™, lo imposibilitaba contratar el servicio de transporte.
La Red Iberoamericana Biofag de Cyted convoca un proyecto entre investigadores de 16 países; entre ellos Chile (Representado por Maribel Parada), para proponer metodologías estandarizadas para el control de biofertilizantes y otros inoculantes microbianos. A raíz de esto, en 2006, se realiza el 1er Curso Internacional sobre biofertilizantes microbianos: Importancia, uso y aplicación, en la Universidad de la Frontera, Temuco.
Luego siguieron varios eventos, junto con la renovación de la Red Biofag, que cambió su nombre a la Red Agromicrobios (hasta 2018), que persigue el mismo objetivo que la inicial; de carácter internacional.
IOIA fue fundada en 1991 en Baltimore, Maryland por una docena de inspectores. Un año antes se había creado un comité directivo en Pensilvania y se organizó en Nebraska. Un grupo diverso, dedicado y de ideas afines de inspectores, en su mayoría de EE. UU. y Canadá, vio la necesidad de una organización para abordar las necesidades únicas y los problemas de interés para los inspectores orgánicos.
La federación Orgánicos de Colombia es una entidad con carácter privado sin ánimo de lucro que reúne a empresarios y productores del sector para articular una nueva industria al rededor de la producción orgánica .
Nuestra misión se enfoca en apoyar e incentivar el mercado nacional de productos orgánicos, desde la planeación y producción hasta el comercio y consumo, interconectando a los actores involucrados en cada uno de los procesos de la cadena que tienen los productos orgánicos en nuestro país.
¿Que es Mucech? MUCECH o Movimiento Unitario Campesino y Etnias de Chile, es la union estrategica de las organizaciones nacionales campesinas, de caracter social, politico, economico y cultural, que nació en Talagante el 13 de Noviembre de 1987. |
Federacion especial para los productores de Frutas en Chile, brinda asesorias, capacitaciones, eventos, informacion y estatutos especiales para los asociados
La AGRYD reúne a un amplio número de empresas y profesionales de Chile y el extranjero, cuyo propósito es contribuir al uso eficiente del agua y la energía. Somos el único gremio de este tipo en la región y sus socios proyectan e instalan más del 90% de la nueva infraestructura de riego en Chile.
Cultivamos la Innovación, Fertilizamos el Futuro
Eurochilena comercializa tanto en Chile como en el Perú, bioestimulantes y fertilizantes orgánicos desarrollados con la más alta tecnología disponible a nivel mundial. Creemos que la innovación y la tecnología son las herramientas necesarias para responder a las nuevas necesidades de la industria agrícola cada vez más especializada y sensible al medioambiente.
Somos la organización sectorial para la promoción de lo ecológico
Somos Organis – Asociación para la Promoción de lo Orgánico – una organización sin fines de lucro que trabaja para difundir conceptos y prácticas orgánicas. Promovemos las marcas de nuestros asociados para establecer relaciones sólidas con el mercado.
Trabajamos con prácticas agrícolas y de pastoreo que revierten el cambio climático. Criamos animales que producen carne de la mejor calidad para tú familia.
Somos completamente libres de hormonas, antibióticos y granos. Nuestra carne es ideal para familias que quieren alimentar a sus hijos de la forma más saludable y para niños con alergias alimentarias.
La Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR A.G.) fue fundada en el año 2013 y es la única asociación gremial que reúne a empresas de soluciones, servicios, logística, pretratamiento y tratamiento de residuos tales como los de aceite mineral y vegetal, baterías, biomasa forestal y agrícola, cartones, hospitalarios, orgánicos, papeles, plásticos, metales, neumáticos, vidrio, entre muchos otros.
Desde sus inicios, ha trabajado por visibilizar la realidad del rubro, velar por la formalidad y una correcta implementación de la Ley particular, decretos, norma general y normativa sectorial.
Con 56 años de historia, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) es la institución de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) vinculada al Ministerio de Agricultura de Chile, líder en el desarrollo agroalimentario sostenible, creando valor y proponiendo soluciones tecnológicas en beneficio de los agricultores y agricultoras, socios y socias estratégicas, y sociedad.
La Federación Red Apícola Nacional F.G. tiene más de 20 años de existencia legal y es una organización gremial que se encuentra integrada por Asociaciones Gremiales Apícolas Regionales, las que a su vez se componen de organizaciones funcionales locales y/o personas naturales. Esta forma de articulación nos permite tener presencia en gran parte del territorio nacional.
Un profundo conocimiento de la industria agrónoma, sumado a más de X años de experiencia nos permiten ofrecer productos y servicios de primera línea, que atienen las necesidades y problemas reales de su negocio.
Los drones comerciales dan una ventaja a las empresas de todo el mundo. Las soluciones DJI Enterprise son potentes y robustas y emplean tecnología de punta en toda su gama de productos de hardware y software, lo que permite a las empresas de todo el mundo trabajar de manera más inteligente y eficiente. Somos distribuidores oficiales de productos y servicio técnico DJI en Chile.
Consumo saludable y cooperación con la naturaleza son algunos de los beneficios que entrega la agricultura orgánica a la comuna.